Mostrando entradas con la etiqueta Camila Moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Camila Moreno. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2019

¡Únanse al baile! - Soundtrack de una revolución chilena


Arte Castaño
33 años después del inmarcesible grito de rebeldía de Los Prisioneros, de aquel El Baile de los que sobran, y después de casi 30 años de “democracia” en Chile, hoy más que nunca se hace necesaria una mirada retrospectiva y profunda de la llamada suiza latinoamericana. 

En el amarillo amamos la política y aún más, la música chilena, y en este periodo de efervescencia y lucha social nos aventuramos a crear un cancionero contemporáneo, nuestro soundtrack de revolución compilando los gritos de hartazgo y sosiego que muchos de nuestros artistas chilenos favoritos han ido liberando en la última década.

Curaduría ~ Will Balooni
Ilustración ~ Camilo Castaño

🔥🔥🔥

Dadalú ~ Se necesita vendedora
“Tengo miedo ¿Qué viene ahora? Tengo miedo, ¡no viene nada!” 
El descontento general parte del miedo individual, del estado de angustia propio de las sociedades capitalistas que oprimen a sus jóvenes al punto de hacerlos sentir ciudadanos de segunda. Dadalú logra plasmar el miedo a la obsolescencia en una canción desnuda que sirve tanto como válvula de escape como espejo en el que una sociedad capitalista se mira. 


(Me llamo) Sebastián ~ Edificios
Edificios de (Me llamo) Sebastián no es una elección obvia para esta sección. Una letra de amor esconde un significado más profundo, una invitación a la unidad, un atisbo de revolución acompañado de música acechante y urgente, ese “Tú y yo” como sujeto que se vislumbra hacia el final de la canción bien podríamos ser nosotros, apelando al compañero para comenzar la lucha. 


Adrianigual ~ Siglo XXI
Siempre hemos pensado que Siglo XXI es una canción monumental, una granada que estalla en los oídos del oyente. Guitarras afiladas, ritmos que retumban e invitan al agite. Ésta también es una canción como radiografía escueta del entramado social y de las políticas neo-liberales, un mensaje que ironiza las posturas del progreso: “Ya llegó el siglo veintiuno, no se asuste no sea tonto”. 


Colombina Parra ~ La Hoguera
Colombina Parra ha sabido mantenerse al margen de la política chilena (aunque cualquier actitud pueda entenderse como un gesto político). Con La Hoguera, Parra rompe su silencio y despliega una carta abierta a dos bandos opuestos: “Siento que en mi país todo se define de una misma manera, comunista o facho”, pidiendo abiertamente que sea excluida de la pelea, una línea nos deja entender un deseo colectivo: “Si tuviera que elegir no elegiría a ninguno, por lo tanto me prepararía para la hoguera”. ¿Es esta hoguera un instrumento para quemar a los herejes políticos o una analogía del mundo ardiendo? 


Alex Anwandter ~ Canción del muro
Alex Anwandter no podía faltar en esta colección. Su último disco Latinoamericana, y en general su discografía, nos han demostrado su compromiso con las luchas sociales. Artista y activista, con Canción del Muro, Anwandter logra conjurar frases de esperanza y amor en una fina invitación a la lucha: "Si botamos el muro, lo botamos entero, y empezamos de cero y lo hacemos bien”, o esa frase indeleble que todos llevamos en el corazón y que nos mueve a empujar el cambio en nuestros países: “La vida se acaba, hagamos que valga la pena”. 


Camila Moreno ~ Libres y estúpidos
Millones fue la carta de presentación de Camila Moreno y desde entonces se ha vuelto himno de batalla contra multinacionales y gobiernos neo-liberales. Esta vez nos decantamos por una visión más sombría del conflicto. Libres y estúpidos es en últimas un testimonio de nuestra era, de la represión en pleno 2019, de las desapariciones forzadas, de la manipulación mediática y como casi todas las canciones de esta colección, una invitación al levantamiento. 


Ases falsos ~ La Sinceridad del Cosmos
Viralizada la foto de un perro con una piedra en su hocico, era evidente que esta canción de Ases Falsos haría parte de nuestro cancionero revolucionario, y quizá lo haga por lo que nos queda de vida. Un mensaje claro y directo que alude a los milicos, pacos y carabineros que tienen el instinto atrofiado por el “orden” y la institución. Llegamos al coro y no podemos hacer más que unirnos a una frase que debe volverse emblema de lucha: “Ládrale, ládrale a la autoridad”. 


Pedropiedra ~ Rayito/Olita
Rayito/Olita apela nuevamente a la compañía como elemento unificador. En este ska rebajado, nuestro querido Pedropiedra afila sus rimas en clave tropical. Esa isla y ese puerto en el que sucede la narración parece más una analogía del sentimiento de individualismo y abandono. Por suerte no estamos tan lejos de la realidad y unas líneas más adelante nos topamos con su habitual despliegue de criticas a la sociedad chilena. “chileno de corazón, ¿Qué es eso?”.


Samanta ~ Menos que 0
Menos que 0 también sintetiza el sentimiento colectivo de insuficiencia. Samanta, el proyecto liderado por la chilena Francisca Villela, encuentra en estos seis minutos de miscelánea electrónica, un oasis entre el trabajo de oficina, y la presión social y económica. Estos demonios contemporáneos que conjuran la vida del empleado raso. Una invitación al escape de las fauces de un mundo mercantilizado y salvaje, aquí llamado “Sueño material”, una advertencia locuaz del objetivo de la corporación, absorber al empleado hasta reducirlo a su mínima expresión, 0. 


Fernando Milagros ~ Querido enemigo
Cerramos con un canto emotivo que se desprende de los ánimos incendiarios y en su lugar se vale de palabras amorosas y ritmos folclóricos para hacernos reflexionar sobre la importancia de valorar al enemigo. El opresor, el milico, el presidente, el empresario pinochetista, el pinochetista pobre y el 2.0, gracias a ustedes el pueblo se levanta, lucha y se defiende. Gracias a Fernando Milagros vemos la lucha social desde otra perspectiva, y de paso nos unimos en un trance rítmico marchando hacia un futuro solidario, justo y en el cual no se nos olviden los vejámenes y los abusos del pasado.



🔥🔥🔥

miércoles, 21 de diciembre de 2016

We are sudamerican rockers: El amarillo en La Cumbre del Rock chileno


Los planetas parecen alinearse a nuestro favor y concedernos el asistir a La Cumbre del Rock Chileno en su décima edición, el próximo 7 de enero. Desde Santiago de Chile seremos testigos del evento que reúne anualmente las propuestas más luminosas del país, en un maratónico line-up que va de la tarde hasta la madrugada, con más de 30 artistas en tarima.

En esta lista que podríamos bautizar Nuestra cumbre del pop, los artistas que recomendamos y anhelamos ver en vivo, aquellos que durante años hemos reseñado y admirado a la distancia, para ellos se erige el altar a la música que es El amarillo ¡Seguimos cruzando los dedos!

Alex Anwandter: Teleradio Donoso, Odisea, Alex & Daniel, las propuestas que han albergado el ímpetu de nuestro querido Alex. Amiga es la última de sus aventuras y uno de los discos que más escuchamos este año. En él coexisten dos estados: la fiebre en la pista de baile, recordándonos que la música disco surgió y puede mantenerse como vehículo del mensaje político; y el oficio del baladista, digno heredero del desaparecido Juan Gabriel, que viene a estremecernos con infalibles canciones de amor. Nos preparamos entonces para bailar y llorar.


Javiera Mena: Hace unas semanas estrenábamos Adolescente perpetuo, un álbum tributo a Esquemas juveniles, el primer disco de Javiera y nuestro debut en la curaduría de un álbum. Agradecíamos allí el hito de esta colección de canciones y nos despedíamos también de la introspección que la artista habitaba, pues desde hace un buen tiempo Javiera Mena se ha transportado al siguiente nivel y es ahora la mayor estrella del pop chileno. Coreografías, cambios de vestuario, prismas y espadas láser componen la puesta en escena que desde ya adivinamos y con la que seguro estaremos delirando.


Jorge González: Quizá por nuestra juventud en la virtualidad, El amarillo no suele acercarse a las leyendas, y aún así ha sido imposible escapar de la figura de Jorge González, el artista que sentó las bases del circuito musical que hoy florece y celebramos, y a quien hasta el artista más novel conoce y visita. La última vez que supimos de sus presentaciones hacía una preciosa reconstrucción del álbum Corazones, preparados estamos para encontrarnos en la nostalgia o bien, dar la bienvenida a las nuevas inquietudes de este grande.


Camila Moreno: El monumental Mala Madre de Camila Moreno la consagra como una de las mejores voces de la última década en Chile. Su formidable cancionero desperdigado en 3 discos es la marca tangible de una autora inquieta y madura que no le teme a los tabúes ni a la experimentación sonora. Con ella entonaremos canciones tan demoledoras como Sin Mí, Tu mamá te mató o Te quise, y gritaremos en sus tomas de la canción protesta, como Millones o Libres y Estúpidos.


Ases falsos: Del difunto proyecto Fother Muckers nació Ases falsos, liderado por Cristóbal Briceño. Al sol de hoy la banda cuenta con tres discos, siendo El Hombre Puede su más reciente producción. Dueños de una voz contestataria y de un gusto por las melodías bien elaboradas, Ases Falsos se ha ganado su lugar en la escena chilena gracias a un cancionero robusto que también los ha hecho acreedores de buenas críticas y un fan base latente en otros rincones del continente.


Pedropiedra: Desde Inteligencia Dormida, pasando por Vacaciones en el Más Allá, hasta llegar a la andina La Balada de J. González, Pedropiedra se ha presentado a sí mismo como un compositor hábil que rehúye de los lugares comunes para encontrar belleza en las temáticas más diversas, siempre con un tinte pop, marca de la casa. Ocho, el disco que liberó en 2016 es otra muestra de su brazo fuerte, de su pluma afilada y de su impresionante camino de aciertos y canciones memorables.


Planeta No: Desde su aparición en la escena con su EP Matucana, Planeta No se postulaba como una de las apuestas del nuevo pop chileno. Apuesta que ratificarían con el estreno del aclamado Odio (2015), un disco con canciones redondas, himnos generacionales, gritos de rabia y los más importante, una nueva voz cargada de un magnetismo embriagador, que reúne en sus canciones las angustias, pesares y placeres de una generación.


Nicole: Otra artista anterior a Internet y a la que felizmente nos hemos acercado desde su disco Panal, concebido junto a Cristián Heyne. Veinticinco años de carrera resumidos en el escenario de la cumbre, donde esperamos disfrutar al menos una canción de cada senda trazada. Nicole ha sabido mutar entre el circuito comercial y la independencia, el rock y la electrónica, con la única premisa de seguir su inquietud, aunque esto implique deshacer la fórmula de cada disco.


/////

sábado, 17 de diciembre de 2016

Mal de ojo - 20 vídeos recomendados del 2016


Instrucciones para curar el mal de ojo: 1. Deslice el cursor con suavidad, 2. Deténgase en la imagen que le llame la atención, 3. Mire el contenido del clip, lea la descripción, 4. Repita el ejercicio cuantas veces quiera, eso le garantiza no volver a contraer el mal.




20. Algodón Egipcio ~ La Estrella Irregular
Dir. Guillermo Llamas Altamirano & FLESH

El vídeo de La Estrella Irregular ilustra fragmentos de la letra de la canción, una pieza que parece reconstruirse con cada frase: "afrontémoslo mejor, algo se rompió, no hay gloria no hay esplendor, mira al rededor". En un delicado paralelo con la situación política de su país de origen, Algodón Egipcio traza algunas pistas en su misterioso afro, una estrella que se derrite, colores que se derraman y distorsiones que bailan al compás de esta producción con planteamientos muy claros: bailemos en la pena que aquí nada ha pasado.


19. Extraperlo ~ Chill Aquí
Dir. MANSON, producido por CANADA

Protagonizado por la actriz Leticia Dolera, Chill Aquí es una ensoñación en tonos pastel en tonos pastel con animaciones al pelo y el peculiar imaginario retro de la productora. Una magistral combinación de fotografía y diseño de escenarios que vale cada segundo.


18. Violeta Castillo ~ Envuelta
Dir. Catalina Bartolomé & Macarena Fatne

En su último disco Violeta Castillo se muestra imperfecta e imprecisa pero decidida y fiel a su insaciable búsqueda. Así la retrata el clip de Envuelta, sumando sus recursos para el ejercicio pero utilizando los másscre efectivos, los casetes de VHS que reinventan una era en el punto más avanzado de los recursos tecnológicos, todo a posta y tan preciso que nos recuerda una frase de una de sus canciones que ahora quedará para la historia: "Hago todo más o menos y uso materiales que no son muy buenos, pero lo hago sin maldad".


17. El Último Vecino ~ Antes de Conocerme
Dir. Miquel Díaz

Fieles a la estética ochentera y al revival marca de la casa, encontramos a El Último Vecino haciendo play back en una habitación que comienza a llenarse de mensajes encriptados y jeroglíficos de otra era, un ejercicio que combina los sonidos de los españoles con la estética VHS que siempre resultará conveniente para lograr este tipo de viajes en el tiempo.  


16. Helado Negro ~ It's My Brown Skin
Dir. Martin Allais 

El vídeo de It's My Brown Skin es un pastiche urbano que gira en torno al personaje de Helado Negro. Intervenciones en la piel de varias personas, un reflejo quebrado y el trayecto inocente por la ciudad. Cada elemento visual se concentra para proponerle al espectador que encuentre las figuras más allá de lo obvio, ejercicio favorito de Roberto Lange y que difícilmente aburre.


15. Chico Unicornio ~ Esquemas Juveniles
Dir. Sofía Bedoya

Con la actuación estelar del mismo Chico, como el conejo freak, Susana Cebrián, como la cazadora de conejos pop, y la dirección de Sofía Bedoya, Esquemas Juveniles se convirtió en una versión libre del clásico Alicia en el País de las Maravillas con tonos más siniestros, pero guardando el enfoque juvenil y el encanto popular.


14. NOIA ~ Nostalgia del Futuro
Dir. Laura Martínova

Partiendo del sentimiento que evoca la canción, el equipo de Noia construye imágenes pulcras como sesiones de fotografía de una modelo impávida, misteriosa y serena. La locación corresponde a las viejas calles de Barcelona, perfectas para recrear un futuro inexistente en un presente fugaz. Por estos casi 4 minutos de flashes de videoclip no construimos una historia pero si nos plantamos un estilo que se vale de referencias históricas para crear visuales cautivadoras. 


13. Hijos ~ Tu Amor
Dir. Neto Villalobos

Protagonizado por Sandra Ribas y Alvaro Marenco, el clip transcurre en un balneario familiar que se ve sorprendido por un beso largo que pasa de lo tierno a lo grotesco en cuestión de segundos. "Todas las heridas en mi corazón / pueden sanar si vos me das tu amor / para celebrar un nuevo amanecer / basta con despertar bajo tu piel", líneas que parecen pensadas para describir la idílica relación de estos amantes tardíos, una nueva comunión entre palabra, música y vídeo, y una de las ideas mejor logradas dentro del panorama musical actual, proveniente de la "sucia Centroamérica".


12. Princess Nokia ~ Brujas
Dir. Asli Baykal

El vídeo para Tomboy ya era un gran acierto, pero Princess Nokia podía hacerlo aún mejor y con Brujas lo probó. Reminiscencias a las peliculas de jovenes brujas de los noventas y un mensaje contundente sobre la identidad y los origenes redondea un clip que sirve como acompañante perfecto para una canción contestataria y valiente. ¡Orgullo!


11. Fakuta con Cristóbal Briceño Invisible
Dir. Rosario González

Violencia, relaciones dañinas y sangre ilustran esta canción que con dulces teclados nos pasea por el misterio y el drama. Invisible es una película corta en donde vemos a Fakuta interpretando un personaje oscuro y cómplice de actos poco ortodoxos. 





10. Las Bistecs ~ Señoras Bien
Dir. Carla Parmenter

Las Bistecs en el papel de mujeres de estatus, con mascarillas, en "yates", tomando el sol, haciendo coreografías... el clip presenta bondades en la edición y la fotografía, enmarcando a la perfección el estilo neo-barato que caracteriza los visuales de las chicas, todo un audiovisual a la altura que ya hubiese querido para sí la drama queen de Lana del Rey en su inmaculado papel de señora bien


09. Buscabulla ~ Tártaro
Dir. Raquel Berríos and Luis Alfredo Del Valle

En el vídeo de Tártaro vemos a  Raquel Berríos en poses naturales y vestida para la ocasión, en una habitación de motel rodeada de fotos del salcero Frankie Ruiz, figura por la cual el grupo profesa devoción. El clip es un ejercicio estético que dignifica estos lugares y que guarda sus propios códigos, una atractiva forma de vender una canción efervescente desde la sencillez y la elegancia. 


08. Silva ~ Feliz e Ponto
Dir. William Sossai

El contenido de este clip puede herir susceptibilidades, pero nosotros lo recibimos como un ejercicio de buena voluntad. Muy pocas veces un artista casi-comercial había rodado un vídeo homoerótico como este, mostrando de frente lo que poco se muestra, un poco de piel para el espectador que logra sexualizar a sus integrantes pero para un fin aún mayor.


07. Entre Ríos ~ Son (vídeo instalación)
Dir. Eduardo Crespo, Elías Díaz & Iñaki Echeverría

En silencio, Entre Ríos venía preparando un nuevo proyecto, nuevamente alejado de las convenciones de la música popular. Son, es el nombre del nuevo disco de grupo argentino y es también el título de esta vídeo instalación que podemos recorrer con un comando muy sencillo, saltos de tomas preciosas que reconstruyen una historia de encuentros y desencuentros ambientados en una Buenos Aires nocturna y solitaria. 

Ver vídeo aquí (sólo para ordenadores)

06. Me llamo (Sebastian) ~ Hijos del Peligro
Dir. Roberto Doveris

Con este clip, el equipo de Me llamo (Sebastián) rinde un homenaje a las víctimas de los crímenes de odio, como el ocurrido en Orlando en junio de este año y que cobró la vida de 50 personas y dejó heridas a otras 53. Los tonos azul y rojo no son fortuitos, parecen aludir directamente a los colores de los partidos políticos de Estados Unidos, país que es noticia recientemente por la elección de líderes que alimentan este tipo de flagelos. En él, nos sumergimos en la intimidad de dos personajes que acuden a un encuentro predestinado con desenlace fatídico.


05. Alex Anwandter ~ Siempre es viernes en mi corazón
Dir. Alex Anwandter

Valiéndose de su excepcional ojo para gestar vídeos, Anwandter nos introduce a una fábrica donde las divisiones presentadas son iguales a las de la misma sociedad. Con las referencias cinematográficas a tope como la de Kubrik en las líneas, flechas, composiciones y por supuesto los colores, ingresamos a un ambiente tosco y reprimido donde los enmascarados pueden convertirse en los verdugos de las minorías.


04. Triangulo de Amor Bizarro ~ Baila Sumeria
Dir. Jordi Cussó

Para el clip de Baila Sumeria, la banda recurre a la dirección de Jordi Cussó quien le da un rollo continuista a la imagen que maneja TAB en sus videoclips. Un poco de sangre, referencias góticas y cortes rápidos, nuevamente un marco particular para estas escenas a simple vista inconexas que ganan por su fuerza estética. El noise gótico en todo su esplendor.


03. El Guincho con Mala Rodriguez Cómix
Dir. CANADA

En Comíx, Pablo Diaz-Reixa hace su gloriosa aparición en un universo paralelo en el que oficia como músico y director de un una pandilla de breakdancers que lo pone en jaque en situaciones un poco absurdas. Marcando las rimas de la canción, estas escenas son un gran despliegue de arte y riesgo, con tantos momentos memorables que es casi imposible despegarse de esta maniobra acrobática. El pop del futuro ya tiene quien lo ilustre.


02. Camila Moreno ~ No parar de cerrar, no parar de abrir
Dir. Camila Moreno & Rodrigo Moreno

En esta entrega, Camila continúa recreando esa icónica foto que sirve de portada para Mala Madre, emergiendo de una fuente y comenzando una danza enigmática por los recovecos de un cementerio. El blanco y negro impera en las tomas llenas de bailarines cubiertos apenas por un delgado manto, tan vulnerable y sobrecogedor, como un rito de fantasmas que comanda la mismísima Moreno. 


~~~

01. Dënver - El Fondo del Barro
Dir. Bernardo Quesney

Lo que hace a un vídeo musical importante es que después de verlo no puedas separarlo de la canción que lo acompaña. 

El Fondo del Barro cumple a cabalidad esta regla. Filmado en un icónico karaoke del centro de Santiago, este clip marca un acierto de proporciones mayúsculas en la búsqueda del vídeo perfecto para ilustrar el pop sangriento del dúo chileno. 

Muchas referencias acompañan una cinematografía impecable, un blanco y negro perfecto, coreografías exactas y planos a la medida, incluso la encarnación de la voz de Milton Mahan en estos tres chicos obedece a una selección meticulosa del visionario director Bernardo Quesney. 

~~~

lunes, 18 de abril de 2016

Vídeo: Camila Moreno - No Parar de Cerrar




El año pasado nos quedamos con ganas de reseñar el vídeo de Camila Moreno para Tu Mamá te Mató, canción que inauguraba su excelente disco de 2015 Mala Madre. Por suerte esta chica no para de sorprender con sus clips y siempre tendremos una nueva oportunidad de resaltar el trabajo de su equipo.

En esta entrega, Camila continúa recreando esa icónica foto que sirve de portada para Mala Madre, emergiendo de una fuente y comenzando una danza enigmática por los recovecos de un cementerio. El blanco y negro impera en las tomas llenas de bailarines cubiertos apenas por un delgado manto, tan vulnerable y sobrecogedor, como un rito de fantasmas que comanda la mismísima Moreno. Al verlo la primera vez me conmovió mucho la intención final en la que los bailarines cantan las últimas lineas de la canción y se imponen sobre el audio de la pista, es allí cuando descubrimos las intensiones poéticas de una canción que parecía tener una sola lectura pero que se transforma en una violenta masa de significados con la escena final del clip. 


...

martes, 7 de julio de 2015

Camila Moreno - Mala Madre (2015)


En el mundillo de la música siempre hay artistas que pasan fugazmente, crean un destello, un hit a la altura del momento y luego su cola va esfumándose como humo. Hay otros que prenden la llama y alcanzan a calentar el espectro de miles, luego, mientras las cosas caen por su propio peso creativo, comienzan a prestar combustible de otras fuentes poco relacionadas al esquema creativo con el que se dieron a conocer y luego buscan llegar a millones con formulas que nunca parecen agotarse, pero que sí cansan por lo facilonas. Están los suertudos que pegan con cada trallazo y los que se arman discos como aventurándose a la vida. 

Aun sin conocer lo que la industria le depare a Camila Moreno, podemos constatar que esta chica hace parte de este último grupo de artistas, aquellos que no conformes con un hit, (Millones) se arma cada disco como una experiencia enriquecedora para el oyente. No hay guiños tontos ni obviedades, para su tercer disco oficial, Moreno se armó de buenas composiciones y la producción musical que la respalda desde el principio. Mala Madre, como llama, no sin razón a este disco, es una colección de canciones pensadas y armadas para transcribirse mismo ante el público de un festival como en la intimidad de un recinto con 100 personas.

A primera vista hay algo que nos llama la atención, es la elección del nombre del disco, su portada y los títulos que lo conforman. Desde el primer track, la siniestra Tu Mamá Te Mató, o ese bonito momento electrónico y de violines en Julia, en el que parece confrontar un fantasma familiar, hacen de este un disco dueño de una feminidad propia, una mujer atea, guerrillera, contestaría, pero consciente de su fragilidad y sus errores. 

Aunque en esta ocasión nos vamos por la senda más intima y cómplice de las canciones de Moreno, Mala Madre recurre también a la critica bien dirigida, eso lo constatamos con el primer single, la poderosa Libres y Estúpidos, o su continuación en la rítmica y casi mántrica Maquinas Sin Dios, letras afiladas con la visión catastrófica que caracteriza sus composiciones. Luego pasamos por canciones que aluden a las relaciones de pareja, en No parar de cerrar o la balada Sin Mí, otro lugar bastante visitado por Camila, y quizá la carta que siempre develará para identificar al oyente con el cuerpo de sus discos. 

Musicalmente este disco nos lleva por varios caminos, decididamente agresivo, calmado y reflexivo en los hermosos acompañamientos de violín, hasta estructuras que sugieren un ritmo que seguir, Bathory por ejemplo, resulta un track bastante sugestivo en cuanto a cambios de ritmo y Piedad se las juega por las sendas del trip hop y la electrónica, dejándonos claro que esta Mala Madre tiene muy manejadas sus influencias y las despliega creando un ambiente uniforme entre las disparidades de cada instalación. 

Mala Madre es sin lugar a dudas el mejor disco de Camila Moreno hasta la fecha, mostrando una evolución importante en la manera de abordar sus temáticas, incluso permite concesiones al dejar su voz en un plano más contemplativo dándole fuerza a la construcción sonora. Un disco al que no le sobra casi nada y que no aspira a cambiarle el juego a la escena musical, pero lo suficientemente aterrizado como para volverse la punta de lanza de un movimiento de intérpretes y cantautores que se van quedando en una de las primeras categorías que hicimos. Moreno parece inscribir su nombre en una lista de artistas ricos en referencias y más preocupados por la búsqueda que por el objeto a encontrar. 


...

miércoles, 3 de junio de 2015

Descarga: Camila Moreno - Mala Madre (2015)


Vamos a ser bastante parcos con este.

Ya está cabros, en descarga gratuita el nuevo disco de Camila Moreno: pasan a su site, dejan su e-mail y descargan la versión mp3 de Mala Madre, un disco que comienza con polémica por su hermosa portada, misma que compartimos al lado izquierdo de sus pantallas. Para re-visitar sus primeros singles Libres y Estúpidos (una de nuestras favoritas del año) y Sin Mí.

No queda más, disfruten y nos vemos en otro anuncio, muy pronto. 






Descarga: Mala Madre
...

martes, 5 de mayo de 2015

Vídeo: Camila Moreno - Sin Mí


En una entrevista reciente Camila Moreno, entre otros temas, manifestó sus puntos de vista sobre su proyecto musical, la creación artística y el estado actual del mercado musical. El encabezado de la nota sienta dudas sobre su continuidad en la música, bien sabido es que no todo es para siempre, y leer estas líneas más que preocuparnos, ratifican la apuesta que hemos venido haciendo por esta chica, y su posición en el panorama del pop chileno. 

El inminente lanzamiento de su tercer disco de estudio, Mala Madre, también es un hecho que nos tiene contentos. El 26 de mayo estará para descarga gratuita desde su sitio web, y para mantenernos en vilo, Moreno estrenó ayer su anticipado segundo single Sin Mí

Bajo la dirección de Cristobal León, el clip para esta sentida balada con tintes de folk, se suma al imaginario visual que Moreno ha venido construyendo con sus trabajos previos. Un poco de inocencia, ilustrada en una fiesta de disfraces, un poco de ilusión, en el amor, y como siempre un hecho trágico y oscuro que combina todos los elementos. Bellas tomas y fotografía así como una narrativa en reversa son los detalles agregados a esta entrega que nos permite apreciar en pleno el cuidado que tiene la Moreno con cada lanzamiento. A la espera entonces de novedades y de ver como evoluciona la carrera de la chiquilla. 


...

lunes, 12 de enero de 2015

Canción: Camila Moreno - Libres y Estúpidos

El debut de Camila Moreno nos tomó a muchos por sorpresa. Con una suerte propia del folk contestatario, esta chica nos puso la piel de gallina con la arremetida protesta de Millones, mientras otros levantaban la ceja atentos a ver con que más salía. 

Entre poco y nada, ya va para su tercer disco que llevará por título Mala Madre y del cual ya conocemos su primer single, una canción que nos remonta a su debut pero que sin duda la pone en un plano más maduro y experimental. Como si Millones hubiese sido la cobertura de un pensamiento que evoluciona pero que mantiene su esencia critica, Libres y estúpidos llega con su tiempo, gracias a los lamentables hechos de la revista Charlie Hebdo en París, haciendo menciones en la lírica a hombres que disparan y que se ganan el odio de todos. A pesar de esta coincidencia la canción no se queda ahí. En su primera linea Camila nos entrega un juego de palabras que parece más una reflexión personal: "Me pudro como un niño envejeciendo me clavo como un dios indeseado me escupo como los que no saben amar...". En la mezcla se destaca el ánimo de combinar shoegaze, punk y folk, un agregado más a una letra que en momentos parece tosca pero que gana resonancia con la escucha atenta.

Update: el punk también ha vuelto a la videografía de Camila Moreno. 


...

miércoles, 25 de septiembre de 2013

El vídeo: Camila Moreno - Te Quise (2013)

Te Quise es el tercer single que se desprende de Panal, el disco de 2012 de la chilena Camila Moreno, uno de esos discos enigmáticos que corrieron con la producción de Cristian Heyne, y que de alguna forma no ha contado con el revuelo mediático que causó su debut, o al menos eso es lo que entrevemos. Una placa que puede perdurar al paso del tiempo quizá como un disco de culto, y eso lo ratifican singles como estos. 

Listos para una tercera entrega que vale la pena revisión, este clip de la Moreno sobresale por su producción detallista y meditada. Yéndose por los senderos de la narración, en Te Quise vemos símbolos de fácil comprensión en pos de la historia, detalles que confeccionan un amor imperfecto y a todas luces destructivo. El desenlace, entre doloroso y agresivo, es la culminación coherente de las tomas inquietantes de la trama. Tres de seguido, tres joyitas en videoclip para esta artista que sigue manejando las fronteras del pop y el folk a su conveniencia, y para nuestro placer, con gratos resultados. 


...


jueves, 5 de septiembre de 2013

el amarillito vol. 23 TRAIDORES (septiembre 2013)

Artwork por: Camilo Castaño
Hemos sido pacientes con nosotros mismos, con el tiempo que nos toma compilar canciones, cuando cada día aparecen nuevas. Para no perder la costumbre les dejamos con un nuevo volumen de nuestros amados amarillitos; con un nombre muy particular al que esperamos le encuentren la gracia, más allá del impacto. Mucha música de latinomérica para agarrar en un solo link de descarga, muchos géneros, muchas vibras, todo a montones! Sírvanse a su gusto TRAIDORES! 

Gracias @ Juan Camilo Castaño! La Perla Irregualar, Pamela Rodriguez, Diego Maldonado, Jose Mercado, Víctor Hugo, Andrés Gualdrón y Los Animales Blancos, Luciana Tagliapietra, Quemasucabeza (feliz cumple), Niño Cohete, Systema Solar, Entre Ríos (CAPOS!), Pol Nada, Las Amigas de Nadie, Danitse, Coiffeur, y a todos los que regalan su música, y los que olvidamos. Éxitos!!!

Dispénsame un beso… Soy el Mesías, la salvación. Soy la más perfecta traición. El Aprendiz de Brujo - La Perla Irregular
Una piensa que es feliz esperando por tu amor, pues confía siempre en ti con su alegre corazón. Dos Chicas - Sofia Oportot
De entre el humo se ha escogido a una chica, y ella solo se ha encargado de llegar. Préndele fuego a tus zapatos, un rato, levanta tumbas más sorpresas hallarás. Los Pies – Quiero Club
Te sigo, sin miedo te persigo, y me inclino en tu camino a la victoria servicial. Contigo, consciente estoy hundido, un indicio de prestigio en este sueño material. Menos Que 0 – Samanta
Movimiento tiempo completo, errores que cometo, pero ¿qué más puedo hacer? La Rana - Systema Solar
Cualquier puede decidir, cualquier puede cantar. Con el corazón en la mano… Huella (Frikstailers Remix) – Tremor
La cárcel de Cananea está situada en una mesa y en ella fui procesado por causa de mi torpeza. La Cárcel de Cananea – Centavrvs
Yo le doy el alimento, le clavo sanguijuelas para que pueda soñar. Larvas – Andrés Gualdrón y Los Animales Blancos
No se trata de ti, no se trata de mí, lo que está pasando aquí nadie lo vio venir… Copete (con Lia Paulette) – Armadillo
Niño blanco de ojos negro, noche negra, blancos sueños. Rumbo al cielo ganador, vas jugando a ser campeón. Un destino muy divino o una pareja sin traición. Son alarmas del destino que resuenan en el tambor. Boxeo (con Lido Pimienta) – El Remolon
Y si es, y si son, corre con ellos el suelo. Y si el viento te da, mi cuerpo serán las hojas que (van con vos y el viento) Con Vos y el Viento – Un día perfecto para el pez banana
Raptado, mi corazón desenvolvió. Te dije que en mi solo hay ruidos de insectos salvajes. Raptado – Camila Moreno
Mírame, mírame, las olas que cesaron para caer. Mírame – Entre Ríos
Yo te pongo drogas en el vaso para convencerte de cosas, pero a medida que vamos hablando se hace un espacio entre vos y yo que se llena de autos. Planeador – Pol Nada
No sé qué se hace en situaciones como esta. Nadie quiere andar, nadie quiere sentarse a hablar. El mundo es un problema fundamental.  Fundamental – Octavia de Cádiz
Y aunque no duerme seguro casi despierta con tronador. Tronador - Las Amigas de Nadie
Tonto me perdiste hoy, devolvéme mis bombachas o haceme el amor hasta pasado mañana!  Nubarrón - Los Rusos Hijos de Puta
La línea de tu risa es una línea directa al infinito. Me volvés loca. Paja Dorada - Paula y los Besos
Hay, tantas cosas que podría decir, pero me temo que es mejor dejar callar esos momentos porque dudo que se me olviden, al morir. Olviden al morir - Víctor Hugo
Estoy hasta la madre de que siempre sea lo mismo, me levanto en la mañana pqara quedarme aburrido… Cerca del mar – Juan Cirerol
Quiero quedarme en mi dulce hogar, no quiero dinero para gastar, tampoco un préstamo para pagar... No quiero Hacerme Mayor - PamelaRodriguez
Cuando el viaje acabe compraré un lugar de puertas gigantes tan solo para entrar, y en letras granates pintar en el umbral "Si cruzas viajante, tu viaje acabará". Viaje – Danitse
Fui traidor y fui fiel, no sé quien soy en tus manos.  Soy yo, y estoy caminando a tu lado. Vidrio Roto - Luciana Tagliapietra
Acá estamos, ensayo y error,  midiendo acercamientos con movimientos torpes.  Las palabras desgastadas  que en un momento fueron claves,  ya no dicen demasiado en nuestro presente. Mientras Tanto – Coiffeur
Instrumental. Pobre Ave - El sueño de la casa propia
Una idea pesada amanece conmigo, me tengo que ir, me tengo que ir como sea de aquí… Una Nueva Aventura - Alex & Daniel
Cuando vamos a matarnos, todos dicen que en verano tal vez, bajando por el río. La Muerte - Niño Cohete








Descarga: TRAIDORES (M)
...