viernes, 23 de marzo de 2012

Teacher Teacher - Campamento de Verano (2012)




El nombre de Guillermo Farré tal vez no diga mucho de buenas a primeras, tal vez tampoco lo haga su banda Wild Honey, la cual hemos recomendado ampliamente por este site; pues como sabrán, somos muy fans de su proyecto desde su opera prima de 2009. Mientras este prolifero artista afila sus notas para regalarnos la continuación del esplendido y cada vez más épico Epic handshakes and a bear hug, se enlista en proyectos paralelos que distan mucho de los ambientes que logra crear con sus instrumentos habituales en Wild Honey.

Acompañanado de María y Cristina (Las Señoras), Farré emprende un camino de abstracción punk que incluye un cover traducido al castellano que nos deslumbró desde la primera escucha. 

Este single contiene la directa y juvenil Campamento de Verano, una manifestación de principios de lo que escucharemos de Teacher Teacher. Su sonido los acerca peligrosamente a las sinuosas composiciones pop de Papa Topo, pero con un poco más de suerte y descaro podríamos descubrir su lado más Ginkas

La joyita, y parte de nuestro último compilado, es la traducción de Ocean de Sebadoh, una grabación que data del 96. Sí bien la pista original está más pensada para una generación grunge noventera, la revisión de estos españoles la vuelve una pista fresca y directa, con la letra justa y necesaria para llegarle a más de un oyente: “aunque intente llamarte mentiroso, pero creo que yo también lo soy. He intentado perseguirte y ya no puedo. Y por eso he decidido que me voy”. 

Esta colaboración de garage-punk ibérico nos ha dejado con las energías bien puestas, y a esperas de más canciones, que bien podrían armar un EP de pistas juveniles y desparpajadas, o de claras y concisas cartas a los enamorados. Nosotros le escucharíamos el disco completo, aunque sigamos pidiendo continuaciones de sus proyectos solistas. ¡Que se vengan!


...

miércoles, 14 de marzo de 2012

La canción: Alex Ferreira - El Afán (2012)

El nuevo disco de Alex Ferreira estará listo en Septiembre, mientras él concreta otros proyectos musicales que oficialmente retrasan la salida del mismo. Cómo ven, es mucho tiempo… afortunadamente, poco a poco iremos viendo piezas como este vídeo-montaje que sirve para acompañar una nueva canción del dominicano afincado en España. 

Personalmente no me gusta comparar a todo aquel que sale con algo rítmico-medio-africano con Vampire Weekend, seguro ellos no son los únicos que hacen eso, Jens Lekman hace lo mismo con grandes resultados en su último EP. Así que a esto nos enfrentamos: en el plano lírico Ferreira nos entrega otra canción con compromiso y buenas ideas, líneas que se nos quedan en la cabeza y con las cuales seguro nos identificamos. Lo más curioso del asunto es que esta pieza tiene un picante único que nos mantiene al pie del cañón contoneando la cintura o augurando algún pase de baile. Sin considerarme un gran conocedor de su discografía, podría asegurar que esta es una pieza altamente destacada y lista para pensar mientras se practican pasecitos, tal vez una rareza a modo de adelanto de un álbum que esperamos ansiosos. 


...

El vídeo: Monsieur Periné - Suin Romanticon (2012)

Después de haber obtenido el título de canción del año en Radiónica con su hit La Muerte, Monsieur Periné se ha convertido en una de las bandas con más hype de Colombia. No por nada fueron teloneros de los Kings of Convenience y asisten al festival SXSW de este año.

Más allá de la línea de fusión que maneja la banda, el estilo y la buena ejecución se roban todos los aplausos. Para el primer vídeo promocional de la banda, los Perinés se armaron de otra canción repleta de arreglos y lírica concisa. El Swing vuelve a hacer su aparición en un vídeo que parece más cercano al imaginario de Macondo que del folklor galo. A primera vista, el movimiento y los paisajes se roban el show en esta pieza visual que se complementa con el play back de la banda en carreteras colombianas. Los fuegos artificiales y el jolgorio nocturno son una buena representación de lo que logra esta banda con su puesta en escena. 


...

lunes, 12 de marzo de 2012

La canción: Javiera Mena - Amiga Mia (cover Jorge González) (2012)

Es curioso cuando una película con un título tan sugestivo como Joven y Alocada (recordemos Rudo y Cursi) nos presenta en su imagen oficial una frase que dice: “Dios me ama a mi”. Solo basta ver el trailer para entender que la cosa si es tan joven y alocada cómo se pinta. Una mención a la Javiera Mena en el mismo, y la inclusión de El Amanecer durante el minuto y medio de excitantes y satíricas tomas, hace que nos emocionemos de ver esta peli. Ahora sale a la luz también este cover que la Javi hace para una canción de Jorge González, y no paramos de laurear las elecciones de esta artista, tanto en el plano visual cómo sonoro. 

Cómo parte del soundtrack de esta peli, que también incluye favoritos de la casa cómo Jóvenes y Sexys, Mamacita, Alex Andwanter, Fakuta, Gepe y las desaparecidas Supernova. Un platillo exquisito que podemos degustar a través de la llamada Radio joven y alocada. Altamente recomendada. La versión en cuestión sigue la línea bailable de Mena, aunque la composición y el uso programático de sintetizadores y beats hace que nos atrevamos a vislumbrar una Mena más arriesgada y dispuesta a coquetear con otros campos de la electrónica. En contraste con esta alucinante pieza, y sin demeritar la otra, Nah de Nah es un golpe certero a lo que podríamos llamar un cover inesperado. Definitivamente esta chica se pasea por el cancionero universal con traje de plomo y sale tan airosa y espacial cómo solo ella puede hacerlo. 

La invitación está hecha para que escuchen el material completo. Buen inicio de semana.



...

...
Descarga el disco: Radio Joven y Alocada
...

martes, 6 de marzo de 2012

El vídeo: I am Genko - Green is the new black @ parque kennedy (2012)

El asunto es que son pocos los nuevos nombres emergentes de la escena independiente que realmente nos descrestan. Después de dos o tres años de nombres que se han ido instaurando, es difícil encontrar novedades que marquen la pauta. Por eso, seguimos en la promoción de actos que nos llaman la atención y que no son ninguna novedad, sino, cómo en este caso, un viejo y amigable conocido. 

I am Genko nos ha prometido un disco este año y con este nuevo adelanto auguramos una verdadera obra de estudio para los críticos del continente. Mientras, pueden pasar a escuchar sus intervenciones musicales en Bandcamp. Green is the new black, cómo se titula la canción, fue grabada antes de la realización de este clip callejero de buena producción y buena vibra. Al principio la guitarra abre el paso a instrumentación sencilla y ambiental a la que poco a poco se suma el inconfundible beat Genkiano; una alta dosis de swag y ritmo! Una vez terminada la pieza y de ver la buena recepción del respetable público, no queda más que repetirla una y otra vez. Nótese la invitación abierta a los transeúntes para que escuchen al DJ. La grabación corrió a cargo del Frends Crew, parte de los trabajos de una pequeña genia cómo Mira a Mire.


...

jueves, 1 de marzo de 2012

El vídeo: Torreblanca - Dejé de Ser Yo (2012)

Juan Manuel Torreblanca es uno de esos personajes que despiertan curiosidad por ser multitalentosos. Entre sus trabajos en el medio musical encontramos la creación de ilustración para portadas, más exactamente para su amiga y colaboradora Natalia Lafourcade, con la cual terminó su camino preparatorio, antes de lanzarse al ruedo con la alineación oficial de Torreblanca. Lo que pocos conocen es su afición al baile, la verdad nosotros tampoco teníamos mucha referencia de este nuevo paquete artístico del señor Torreblanca. 

Sumada su pasión por la danza, se incrusta en el papel de co-director del nuevo clip promocional de la banda, para el single Dejé de Ser Yo, de su opera prima, el enigmático Bella Época. En el clip vemos un cameo de Carla Morrison (deshojando una flor), planos de movimientos y camaras lentas que llevan el ritmo casi frenético que en momentos acompaña la canción. Tomas en blanco y negro y a color se mezclan con mucho acierto y los atuendos, aunados a estos pasos de baile deshinibidos, completan una obra interesante que nos presenta más de los talentos de este artista de la nueva ola independiente mexicana. Salud a todos los que dejaron de ellos mismos!

...

miércoles, 29 de febrero de 2012

Hello Seahorse! de esos shows inesperados en esta metrópoli


Fotos: Santiago Roa
Ya son más de cinco años los que han pasado desde que llegué a esta ciudad, y a pesar del tiempo transcurrido ella sigue sorprendiéndome con shows inesperados. El corito de “no tengo voz para decirlo por eso vengo y te lo escribo” me sonaba de algún lado, no estoy segura cómo ni cuándo escuché por primera vez a los Hello Seahorse! La noticia de su presentación fue randómica, entré a la página de Radionica para oírla online y en las noticias aparecía una foto, un poco sobre su biografía y un video, era justamente el video de Bestia. Había que estar en ese concierto. Convencí a un amigo de ir a verlos, él tampoco los había escuchado pero se apuntó de una después de oír un par de canciones.

Se presentaban en Armando Records, un gran lugar pequeño para conciertos, en donde se puede estar muy cerca del escenario sin incomodar ni ser incomodado por nadie. A eso de las 11pm, sin mucho preámbulo empezaron a tocar y por una esquina salió Lo Blondo con su inmensa voz. Creo que no fui la única en sentir la fuerza y lo exquisito de esa voz. En las canciones que había escuchado se notaba que era uno de los sonidos clave de la banda pero en vivo, era impresionante. En un momento de la noche dijo algo así como ‘todos, todos tenemos una cosa chiquita aquí adentro (tocándose el cuello) de donde sale esto…’ y siguió con Velo de Novia. Podría no decir más después de eso, si han escuchado la canción se imaginarán el sentimiento que invadió al lugar. “Lo poderoso de la música” pensé. “¡Qué banda!” me dijo mi amigo, y por ahí me soltó un dato que había encontrado cuando se puso a escucharlos en Internet. Al parecer el segundo disco de Hello Seahorse! fue remasterizado por un ingeniero que también había realizado proyectos con bandas como The Arcade Fire y Beirut. “Buen antecedente” le dije.

Tocaron con una alineación poco común: dos baterías, un teclado, una guitarra y voz, pero el sonido fue impecable todo el tiempo, se notaba que eran banda, que todos estaban haciendo lo suyo y al mismo tiempo lo estaban haciendo en conjunto. Para tocar Casa Vacía se quedaron en el escenario Lo Blondo y Joe, lo hicieron en versión acústica aunque se sentía un poco a capela con la tremenda voz de ella y el juego de respiración abdominal entrecortada para los cambios de tono en el coro. La segunda mitad del concierto estuvo un poco más movida, en el escenario se notaba que ellos lo estaban disfrutando, y el público aplaudía, pedía canciones, saltaba, todos la estábamos pasando bien. Yo agradecía estar ahí, con buena compañía, un jueves, en Armando, en Bogotá. Como buena metrópoli, esta ciudad tiene su pros y sus contras, y este tipo de presentaciones son sin duda un gran pro.

Todas las fotos extraídas de la revista Cartel Urbano.com
Gracias @i0ui0 ;)

martes, 28 de febrero de 2012

La canción: Hello Seahorse! - Para Mi (2012)

Después de su inigualable hit discográfico, el inagotable Bestia, Hello Seahorse! se encaminó por una vía más oscura con su posterior placa, la cual nos mostró la faceta más prolifera de la voz de Lo Blondo, así cómo explotó la vena melancólica del conjunto. 

Ahora escucharemos el adelanto de su próxima placa, y los cambios no se hacen esperar. Desde la inclusión de Joe en la guitarra se aprecia cada vez más la influencia de estos acordes en las composiciones, en Para Mi la cosa se muestra bastante animada gracias a la percusión galopante, semejante a la samba, pero no es una pista fácil, los detalles están a la orden del día y pueden aparecer coros fantasmales y flirteos andinos en cualquier momento. La voz de Denise, en lugar de explotar su potencial, nos regala los momentos más entretenidos y bailables que alguna vez le hayamos escuchado a esta banda. No se sorprendan si al final de la canción están tarareando y ensayando uno que otro pase de baile; notese como esta puede ser la letra que más acerque a Hello Seahorse! al tradicional cancionero mexicano, algo que Gutierrez ya había ensayado con su proyecto sinfónico junto a Alondra de la Parra, Ely Guerra y Natalia Lafourcade


...

lunes, 27 de febrero de 2012

La canción: Francois Peglau - I Wonder (2012)

Cómo parte de nuestro vol. 20 (Demagogia, Muerte y Fama) Francois Peglau nos trae la nota más políticamente incorrecta del conjunto. Goldman Sachs Rules the World, hace parte de su cada vez más abultada colección de Random Singles, al cual se suma esta nueva entrega, bastante alejada del pesimismo radiante de sus últimas entregas. 

I wonder incluye la voz de la compañera de Peglau, mientras el interprete nos regala notas de ukulele, guitarras y piano que arremeten contra el estress y asegura un leve momento de recogimiento. La canción explora el lado positivo y a la vez contemplativo de la visión de este artista, quien se caracteriza por armar sus letras de concisas y crudas visiones del mundo economico y social posmoderno, bastante pretencioso puede sonar, pero no lo es tanto; y en esta mini obra de arrullo nos ratifica la buena onda que acompaña su música. Mientras esperamos el segundo trabajo solista de Peglau, nos quedamos con estas pequeñas preguntas de la vida que seguro se resuelven de la manera más inesperada, cómo siempre.

"I wonder what you will do 
to our lives, it will be huge. 

Wonderful, superb, MAGNIFICENT! 
Worrying, hard and mad, MAGNIFICENT! 
What will happen next, we will have to wait"


Descarga: I Wonder
...

miércoles, 22 de febrero de 2012

El amarillito vol. 20 Demagogia, Muerte y Fama (febrero 2012)

Artwork by Chacalall
Así que aquí estamos. Muchas cosas han pasado en estos casi dos meses de transcurrido el 2012. Entre ellas que nuestro blog ha bajado notablemente su rendimiento y además de mi, nadie más parece reclamármelo. El volumen 20 comenzó a gestarse hace más de un mes y cómo tal, es una recopilación a modo de racapitulación del periodo transcurrido. Buscábamos canciones pop que volvieran famosos a sus interpretes y como siempre logramos fallar en el intento, sólo tenemos 20 canciones que nos han gustado mucho y que no sabemos si llevarán a alguien al estrellato. De todas formas ahí les va, sin más espera y a pedido del ferviente y amable público: veinte canciones demagógicas sobre la muerte y la fama, hechas por artistas famosos, enmarcadas en el genero "pop hasta la Mc victoria". 
Recuerden que nos encanta divagar y nada nos lo tomamos muy en serio. 

Gracias @ Violeta Castillo, Club fonograma, Jose Rebimbas (Cielito), Danicattack, Dani Umpi, ZZK Crew, Super Guachin, y a tod@s los proyectos que previamente liberaron sus canciones para que las pudieramos compilar. 

Instrumental. Cubeo - Mucho Indio

Rechino los dientes como piedras que hacen fuego. Y no me doy cuenta de que servirían para cortar la cuerda. Afilados, afilados, afilados como colmillos de un lobo enjaulado. Afilados - Violeta Castillo

I don't get about boats... Boats - Carrie ft. Killyourcat

Siento que el tiempo se va caminando. Creo que el viento lo lleva arrastrando. Aceleremos - Nubes En Mi Casa

¿Cuánto de esto es amor? Porque estoy entregado, todo está reservado, a mi comodidad! Cada día - Banda de Turistas

Paso todo el tiempo, distraído, sumergido en el fondo del mar. Pero todo cambia ya nada es lo mismo... Camino a Casa - Cielito

Con lentes de sol y un vaso de Vodka voy a escoger a mi nueva novia. C'est la vie - Chico Unicornio
I don't want to be be devoid of convictions and beliefs but you know, I have no chance. It's my job to take your money and run. Goldman Sachs rules the world - Francois Peglau
Estás mirándome quizás, es un impacto por detrás. Eres la joya que robé, es My first single de verdad. My First Single - Danicattack 
Y el tiempo curará y el tiempo aliviará, pero el tiempo no me hará olvidarte amor. Sabrás - Bebe
Qué buenos son los grupos nuevos que bajaste de aquel blog que tanto habías criticado. Sambayón - Dani Umpi 
...Te daré tecnología para subsistir en este mundo estéril. Perdón por dejar a tu perro morir. El Nombre del Perro - Alexico
Nunca te gustaron los mediocres, y nunca tienes tiempo para hablar, tus respuestas son siempre adivinanzas y tampoco me dejas escapar. Océano - Teacher Teacher 
Mamá me dice que no me enamore tanto, pero yo estoy seguro que tu si eres para mi. A quien amas en realidad es a mi - Capullo con Lido Pimienta
Ella quiere bulla, cachondeo, cuchipandá, diablada, guateque, bullanga, romería, perreo, sarabanda, jaleo, diablada, pachanga. Su paso quema, quema.  Encendido - Cholita Sound
¡No tienen escapatoria. Entreguen los Game Boys o les dispararemos! La Gorra - Super Guachin
En la tele veo basura, solo gente sin cultura. no pretendo ser un grande; a veces soy una mierda. Bla bla bla. Líder Juvenil - Tony Gallardo II
Si quieres cambiar tu manera de ver y de pensar no me impedirás que yo crea en la inmortalidad. Destrucción Total - QuieroStar
Algo va cambiando, aquí dentro, va a venir. Tiemblo, voy creciendo, pasa el tiempo, va a venir. Pero el peso, poco peso, alimento amistad de ti. Peso - Los Embajadores 
Adiós mundo cruel, has llegado demasiado lejos, los artistas verdaderos están todos muertos y yo no seré la excepción. Romanticismo Ultravioleta - ...Al Cruzar la Calle








Descarga: el amarillito vol. 20 Demagogia, Muerte y Fama
...

martes, 14 de febrero de 2012

El vídeo: Alexico - El Nombre del Perro (2012)

Este año definitivamente pinta ser uno muy movido en cuanto a vídeos, y vídeos animados, ya van dos que nos descrestan este mes. El turno ahora es para Alexico, el chico malo/raro de Monterrey. Un nombre nada nuevo y por de más interesante de la movida independiente mexicana que se convirtió en referencia obligada con su época de Dios es lo Máximo EP. En su momento, No sé se volvió, y sigue siendo de nuestras canciones favoritas; y ahora con El Nombre del Perro parece que retoma una senda más animada que en sus entregas del año anterior. 

De la letra solo logro entender fragmentos, pero el ritmo marca la pauta y nos mantiene atentos y en-ondados. La advertencia del principio es solo una premisa coherente para un vídeo animado esplendido. Mientras todo parece ser alucinado por un perro con súper poderes, el clip nos lleva de viaje por los confines de un universo distorsionado e hilarante. En el amarill0 amamos los perros y este que acompaña a Alexico rulea cómo pocos!!! 


...

viernes, 10 de febrero de 2012

Tony Gallardo II - Líder Juvenil (2012)

No le digan a Tony Gallardo I, pero esta es la primera vez que reseñamos un release de este, una de nuestras estrellas favoritas de la movida independiente-mainstream-hipster-lo-que-sea mexicana. Antonio Jiménez, a quien conocíamos hace un par de años con el alias religioso de María Y José (quien ha adoptado más nombres y personalidades en Twitter que ningún otro artista de nuestra generación) regresa después de un LP excitante y misterioso y de un par de releases igual de tropicales y propios de un intérprete de habitación que expande sus horizontes a los cuartos de sus seguidores. El pseudónimo para este nuevo proyecto es Tony Gallardo II y en Líder Juvenil se destila la pasión de Jiménez por los sonidos más electrónicos de su propuesta en general. 

Destapando sus cartas y expresando la admiración por dos grandes discos del 2011, Tony Gallardo despliega sus teclas e influencias en el primer y redondo single homónimo de Líder Juvenil. Acá los synthes a lo Cristián Heyne están a la orden del día, mientras que el ritmo despiadado lo emparenta más con el Super Vato de Rebolledo. Sin duda esta es una canción que vale cada segundo de escucha, no es predica vacía y abyecta, sino puro pesimismo bailable para el escucha realista: “no pretendo ser un grande, a veces soy una mierda”. 

El otro destacado de este corto EP es la tétrica-bailable, Mi Presa, un canto salpicado por sci fi ochentera, salvaje y depredadora. Siendo las voces y los coqueteos con el techno los aspectos más diferenciables de los dos proyectos de Toño, la primera característica tiende a convertirse en un punto bajo para la que pudo ser la canción con más onda del mundo electro-under latinoamericano. Costa Drums (I need 2 et you go), sin embargo, mantiene su poder viral vigente y seguro encuentra más de un adepto hacia sus minutos finales de desenfreno bailable. El track de cierre, Mango Sweat, finaliza esta placa haciendo una especie de consolidado hyper rítmico de lo que esta nueva entrega de Gallardo viene siendo: Otra obra fresca para bailarines desprovistos de prejuicios.


Descarga: Líder Juvenil
...