Mostrando entradas con la etiqueta Mula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mula. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de agosto de 2020

Breves #2



Desde los lanzamientos más recientes de este fin de mes, hasta los últimos anticipos de nuestros discos más esperados de la segunda parte del año, esta entrega de breves viene cargada de canciones que no podíamos dejar pasar sin que vieran la luz de nuestras pantallas. 

~ ~ ~ ~


Ricky Read con Lido Pimienta ~ Catch you
La sorpresa. Lido Pimienta interpreta y compone una canción en inglés para el disco debut del productor Ricky Read. Catch you sigue la línea optimista que caracteriza las colaboraciones de Pimienta. Una canción de amor al uso, una interpretación memorable y un acompañamiento musical a la medida. 


Mula ~ En el aire
Acabábamos de ponernos al día con Mula cuando las redes nos revelaron sus nuevos lanzamientos. Por un lado, la imperdible colaboración Somos quienes, y por el otro, esta En el aire, que combina synthpop y champeta en tres minutos de delirio tropical. Una más para nuestra colección de hits de dreambow


Ela Minus ~ El cielo no es de nadie
Acts of rebellion, el disco debut de la colombiana Ela Minus está a la vuelta de la esquina. El anuncio de su lanzamiento vino acompañado de la bailable y enigmática El cielo no es de nadie, que nutre la narrativa revolucionaria de sus dos singles anteriores. Desde ya vamos preparando nuestros pasos de baile para uno de los discos más audaces de la segunda mitad del 2020. 


Luciana Tagliapietra ~ Nueva forma
La tucumana regresa este año con la continuación de su excelente Kawaii (2017). Nueva forma mantiene muchas de las bases de su anterior disco, una clara dirección hacía el synthpop y la preponderancia en el sonido de unas guitarras que aquí se roban el papel protágonico. Una sorpresiva canción de amor que revive los sentimientos de los primeros encuentros, justamente cuando nace el amor. 


Pasaje ~ Flores y diamantes
Los chilenos Pasaje mantienen viva la llama del electropop del cono sur. Herederos de un acervo musical que recoge una década de exploraciones, en Flores y diamantes el dúo indaga en las posibilidades de una composición comandada por los sintetizadores, con la energía siempre arriba, tres minutos de descarga electrónica que se vale de una letra escasa pero efectiva. 


Ignacio Herbojo ~ Réplica
Recientemente el argentino Ignacio Herbojo estrenó el vídeo de la etérea Réplica, el single de despedida de su segundo disco, el confesional Terremoto. Para la ocasión juntó talentos con el artista Felipe Rebolledo quien da vida a este pieza densa y emotiva, un match definitivo entre música, letra e imágenes, un adiós a una etapa, una emotiva instantánea en continuo movimiento. 


Somontano ~ Últimamente
El peruano Somontano siempre ha estado del lado de los compositores que desentraña una confesión con cada nuevo lanzamiento. Últimamente es una pieza íntima que recae sobre musicalización escaza para dar protagonismo a los desahogos de su autor, frases que bien podrían identificarnos en este aislamiento prolongado. Pop de habitación para sobrellevar el encierro. 


Rita Indiana ~ Miedo
Mandinga Times, el esperadísimo segundo disco de Rita Indiana llega por fin este 8 de septiembre. Y aunque su tercer sencillo ya lleva varias semanas dando vueltas en las plataformas digitales, nos valemos de su cadencia y su encanto para cerrar esta productiva cita de lanzamientos que nos han tenido atentos el último tiempo. Una confesión de amor/terror guiada por la cadencia de un reggeae aderezado con un variopinto abanico de instrumentos, toda una hazaña musical que cierra los anticipos de uno de los discos más esperados de la última década.


~ ~ ~ ~

martes, 25 de agosto de 2020

Mula – Agua Que Quema


Está de más hablar del contexto que acompaña a las canciones que han sido creadas durante los últimos meses. Más allá de nuestras diferencias, se podría decir que por primera vez en mucho tiempo, globalmente existe tanto la misma preocupación como anhelos de libertad. El trío dominicano femenino Mula ha capturado de manera precisa esta sensación con el lanzamiento de Agua Que Quema, la promesa de un festivo reencuentro frente al mar.

Si bien Mula nos ha tenido acostumbrados a una serie de singles explosivos, Agua Que Quema se beneficia de mantener las cosas de modo calmado, logrando adaptar su estilo a nuevas formas que terminan dándole un rol más protagónico al contenido lírico. En caso de tener que resumir la canción en géneros musicales estamos ante la poca convencional unión entre synth-pop y bachata, palabras que no vemos juntas tan seguido. 

Cerrando idea, Agua Que Quema no es la celebración a la que Mula nos tiene acostumbrados, es la promesa de una recompensa al final de un camino (“Y cuando esto se acabe vamos to’ pa’l malecón”). Es gratificante notar que las dominicanas no han perdido la identidad que nos hizo amarlas y al mismo tiempo muestran nuevas facetas basadas en sus influencias. Una evolución orgánica en sus singles en vez de aquel cambio drástico que muchas bandas buscan para generar factor sorpresa.


🌊🔥🌊🔥🌊

lunes, 25 de marzo de 2019

Canción: Mula – Ella Sabe


Desde su aparición en el 2015 Mula no solo ha sido uno de los proyectos independientes más populares de la República Dominicana, convirtiéndose a la par en el medio por el cual una nueva generación latinoamericana ha podido conocer géneros musicales centroamericanos ya no tan presentes en sus emisoras de radio locales. Haciendo un poco justa y veloz síntesis de la historia de Mula, puede que Nunca Paran sea hasta ahora el mayor hito para el trío, canción de pura festividad donde lograban unir pop moderno, merengue, reggaetón y pizca de synth pop como si no fuera tarea difícil, siendo además el paso con el que terminaron de ganarse las loas de la crítica especializada.

De este último suceso ya pasaron tres años, ciclo cerrado con el lanzamiento de Aguas, su segunda producción larga duración, lo que nos trae de vuelta al presente para hablar de Ella Sabe, primer single oficial para un EP de pronta publicación. Ante el oyente impaciente la canción puede ser continuista dado que se siguen utilizando aquellos recursos que hicieron particular a Mula; grave error que no permite visualizar que estamos ante el perfeccionamiento de la técnica. Esta vez destaca el completo control de las influencias musicales en vez de la conexión emotiva hacia ellas, esto ayuda a que se borren los límites de cada género y nunca se sepa dónde termina el reggaetón o donde inicia la electrónica. La canción, temáticamente, es un ritual dedicado a la mujer, los ritmos caribeños y los beats densos se complementan para crear un ambiente tanto místico como futurista.

Ella Sabe es un paso acertado en la carrera de las dominicanas, quizás el factor sorpresa no sea tan fuerte como antes pero obviamente eso es algo que todo proyecto innovador va a vivir el algún momento. Lo importante aquí es la evolución y apreciar las formas en que se llega a ello, sobre todo considerando que no es fácil conciliar música pop y popular de la manera que Mula lo hace parecer.


🌑🌴🌴🌴🌑

lunes, 5 de junio de 2017

El amarillito vol. 27 - Perdón (junio 2017)


Artwork: Camilo Castaño
Curaduría: Will Balooni
Perdón:
def. Remisión de la pena merecida, de la ofensa recibida o de alguna deuda u obligación pendiente.

El nuevo volumen de el amarillo es una celebración a nuestro octavo cumpleaños y a su vez una sentida disculpa por la intermitencia que ha gobernado nuestra redacción y el tiempo pasado, que ya divide el 2017 a la mitad, sin haber presentado un compilado.

También pedimos perdón a tantos buenos artistas que quisiéramos reseñar, extendemos nuestra promesa y agradecemos las veintitrés canciones que amorosamente nos regalan para componer Perdón.

Que para nuestros lectores/oyentes, la música sea siempre un vehículo para perdonar y ser perdonados.

Descarga: MEDIAFIRE / MEGA

Ya no quiero tener miedo, de andar sola por ahí. Playa Gótica - Aburrida en la Tienda (Pigman)
Se abre y elimina, lo que contamina / se va, se quema con lo nuevo / lo bueno nuevo. Ruidas - UUU
Desde hace ya algún tiempo no soy como era entonces / lo que he visto y vivido me ha convertido en alguien que no conoces. Caliza - Breck Free

Ya empieza Garibaldi / Trato de no mirar tanto a Charly /Aunque el azul le queda bien / Es el chaleco que usó en los Eres / Yo quisiera ser su amigo / Y tú no entiendes por más que te explico / Siempre le cambias al canal / Dices que mi mirar me delata. El Gil - Acapulco 93

¿Quién me mandó ser telefonista? ¿Desde cuándo esa es mi vocación? Enmudecer no estaría mal, se me da mejor escribir que hablar, o simplemente ser mineral o quizás proteina en barra de cereal. Carmen Sandiego - La Telefonista
Antes que todo amor… / Siempre fui distracción / Desde que tu llegaste / Subió, bajó, se fue corriendo. Los Wálters - Más de Nadie
Desvaneceré tu necedad de tormentas / y entregado en mis sábanas te dormiré  / y robaré tus tambores, / para que no lluevan rayos sobre mí / en las mañanas. Luca Bocci - Füjin ama a Raijin
Lo que el mundo es da igual / vos dalo todo / y como un nuevo ser / brilla y reencarna. Matías Julián - Darlo Todo
Te recuerdo Armando / la cara mojada / corriendo a la fábrica donde trabajaba Manuel / la sonrisa amplia / la luz en el pelo/ no faltaba nada, ibas a encontrarte con él. Alegría Rampante - Armando (Versión libre de Te Recuerdo Amanda de Víctor Jara)
El niño ya se ha dormido / la luna salio a mirar /hamacandose en las aguas / por entre el camalotal. / La brisa juega y el canto / parece que viene y va / el eco oscuro se pierde/ por el rio Paraná. Pol Nada - Canción de Cuna Costera (Original de Linares Cardozo)
Letra sin registro. 7 - C
Espíritu Guerrero / Tu pueblo te invoca / Endereza el camino /Ten hacha, ten tropa / Ten mano, Ten boca / Llévate la semilla mala de aquí. Rita Indiana - El Castigador
Es el paraíso en Valparaíso. Chico Unicornio - Capri Style
 Instrumental. María y José - Beso Negro


¿Dónde buscar? / ¿Dónde habitan las certezas misteriosas y más profundas? / el verdadero amor. Chica King Kong - Amor Propio
27 tiros y una más / la nena baila en mantequilla / me pregunta que si queda amor / le contesto que ya yo me iba. Aj Dávila - 17
Mis objetivos son de público conocimiento / quiero gastar el pavimento / voy a caminar este cuadrado de cemento. Motivado con Violeta Castillo - Pavimento
Oye ojos dinamita / quieres explotar / mi cerebro de rutina / para poderte / contemplar un rato más / mientras duermes el cielo / te hace celeste. Negra Valencia - Mientras Duermes
Hoy no encuentro otra salida / no encuentro la manera de salir de aquí / hoy / entrego todo lo que tengo para ser libre de ti. Mas Aya con Lido Pimienta - Hoy
Hay que movilizar en espiral / deslizar por el ombligo / lo más natural / sigue mis gritos / mis ojos vacíos. Balún - Teletransporte
Son los dos diamantes / no se les ve brillar / Son los dos amantes / se esconden al amar. MULA  - Diamantes
Perdón si estoy de nuevo acá / penséque habías preguntado por mí / me gusta estar de nuevo acá / aunque no hayas preguntado por mí / voy a quedarme un poco acá / cuidarte siempre a vos en la derrota / hasta el final, el final. Él Mató a un Policía Motorizado - El Tesoro
Nadando, nadando /en un mar de sangre / me acordé de los días de verano. / Lluvias / fuertes sobre la ciudad / tus recuerdos tus pasos tu casa... / que nada de esto vuelva a mi. Prietto Viaja al Cosmos con Mariano - Divagando en El Salón Cósmico.




Descarga: MEDIAFIRE MEGA



🔥🔥🔥🔥🔥

lunes, 15 de agosto de 2016

Descarga: Mula - Nunca Paran



Mula es un trío dominicano conformado por las hermanas Anabel & Cristabel Acevedo y Rachel Rojas. Desde su formación, la banda ha venido mezclando ritmos caribeños (dembow, reggaeton, merengue) con tintes electrónicos contemporáneos a los que se suman las suaves voces de las hermanas Acevedo y sus percusiones orgánicas. Nunca Paran es un nuevo adelanto de su segundo disco (aún en etapa de producción), que se suma a la acelerada No Hay Manera y la sorpresiva Retumba, con ecos a El General y un final explosivo de dubstep. 

Nunca Paran toma beats de reggaeton y los distorsiona a la velocidad del mambo, mientras los teclados sugieren un paisaje de dremapop. Una canción cargada de detalles cautivadores que desafía cualquier convención de lo que creemos conocer como música bailable, una especie de reggaeton alternativo con temáticas propias de la canción independiente latinoamericana. Nunca Paran es también una invitación a seguir activos después de un largo día de trabajo, a dejarnos contagiar por el ritmo y volver cada momento una fiesta, un instante memorable. 

  
Descarga: Nunca Paran
¡¡¡

domingo, 16 de agosto de 2015

Descarga: The Bodega Island Invasion: Phase 1 (2015)


Hay fenómenos musicales que no logran un boom internacional y a los cuales muy poco se les hace justicia. El caso de la champeta en Colombia y ahora el de las mezclas del Caribe que tienen como base el merengue, explosión creativa que alcanzó su máxima expresión en la montra Rita Indiana y que muchos como Calle 13 y Shakira imitaran con más éxito y menos mérito. 

Así como la nu cumbia logró diseminarse por toda América (y el mundo), confiamos en que este híbrido mutante alcance algún día el respeto y la aceptación que se merece. Afortunadamente, el futuro pinta brillante para el naciente género, y este lanzamiento nos prende la vela de la esperanza y nos regala algunos hits sin tabúes para reventar baldosa. 

El colectivo Bodega Island está conformado por 3 artistas de Nueva York, 4 de la República Dominicana, 1 de Colombia y 1 de Los Ángeles y se caracteriza por englobar un movimiento que gana fuerza en este lado del planeta. La cosa acá nunca es de una sola línea, este, su primer compilado oficial contiene 10 canciones variopintas que van del merengue a la bachata hasta el dembow siendo atravesados por esqueletos electrónicos, punk y rockeros, mezclas eufóricas que retratan a la perfección estos momentos de búsqueda y consolidación de un imaginario musical caribeño que se aleja de las formas tradicionales para brindarnos un caldo de cultivo para el melómano más estrafalario. 

The Bodega Island Invasion: Phase 1 presenta canciones exclusivas de proyectos DIY como Dinais, Hecho en Brooklyn, BoomBoxRepairKit, entre otros. Del compilado extraemos a un favorito de la casa en este 2015, el Gallo Lester con una canción que nos recuerda la temática de La Hora de Volver en una clave de merengue interestelar. También nos pillamos a Mula, el nuevo proyecto de las hermanas Acevedo, ahora haciendo uso del dreambow más llamativo en la canción Rosa

Aunque nada nunca está escrito, esperamos que los lanzamientos y las mezclas cadenciosas de este colectivo sigan por años y años, y que se extiendan por venues y nuevos artistas que exploren las posibilidades de la música bailable del Caribe. Buen viento y buena mar a la Bodega Island.  


...